Cuando una organización o grupo toma la decisión de realizar algún cambio o mejorar alguna forma de hacer las cosas, tiene que pensar por donde y cómo lo lograrán. Las líneas de acción son cómo se logra y a partir de estas líneas, las actividades a realizar. Estas líneas de acción ayudan a coordinar entre las organizaciones y movimientos políticos las actividades a realizar en determinado tiempo. Para la Alianza Sector de Mujeres estas son las líneas de acción:
Impulsar el Buen Vivir como propuesta política desde los feminismos que conforman la Alianza Política Sector de Mujeres a través de la construcción cotidiana de la red de la vida, para transformar la división sexual del trabajo en las esferas de la producción y reproducción de la vida y la recuperación de formas y prácticas ancestrales que sustituyan las relaciones de poder de dominio por nuevas prácticas, actitudes, principios y valores, entre mujeres, hombres y naturaleza.
Desarrollar la capacidad de construir nuevos conocimientos y saberes a partir de soñar otras realidades, para nombrar las cosas desde epistemologías feministas y cosmovisiones de los pueblos, como parte de una cultura de investigación para la acción política de la Alianza Política Sector de Mujeres.
Promoción de la vida en libertad de las mujeres, a través de la erradicación de las relaciones de poder de dominio generadas por el sometimiento de los cuerpos y vidas de las mujeres mediante el autoritarismo, la militarización y la violencia patriarcal contra las mujeres, el racismo, la lesbofobia y la transfobia.
Impulsar nuevas formas de ser mujeres desde la autonomía de nuestro territorio cuerpo-tierra, memoria e historia a partir de cuestionar la estrategia de seguridad y geopolítica de control de los Estados Unidos y otras potencias mundiales, las transnacionales y los poderes fácticos, la lucha en contra de la mercantilización del cuerpo de las mujeres y la lucha contra los fundamentalismos religiosos. La Alianza Política Sector de Mujeres le apuesta a trabajar en:
Impulsar nuevas formas de ser mujeres desde la autonomía de nuestro territorio cuerpo-tierra, memoria e historia a partir de cuestionar la estrategia de seguridad y geopolítica de control de los Estados Unidos y otras potencias mundiales, las transnacionales y los poderes fácticos, la lucha en contra de la mercantilización del cuerpo de las mujeres y la lucha contra los fundamentalismos religiosos. La Alianza Política Sector de Mujeres le apuesta a trabajar en:
Desarrollar la capacidad de construir nuevos conocimientos y saberes a partir de soñar otras realidades, para nombrar las cosas desde epistemologías feministas y cosmovisiones de los pueblos, como parte de una cultura de investigación para la acción política de la Alianza Política Sector de Mujeres.